Presentamos en Las Vegas un estudio clínico que muestra un 40% de mejora en la preservación del cartílago con Collavant n2
El estudio hecho público durante la SupplySide Global 2025 presenta un avance considerable en el campo de la salud articular preventiva, especialmente en un contexto donde el envejecimiento poblacional y la búsqueda de soluciones naturales para mantener la movilidad están en constante crecimiento.
En el bullicio del SupplySide Global 2025, uno de los eventos más importantes de la industria nutracéutica mundial, captamos la atención de profesionales y medios especializados con el anuncio de resultados científicos prometedores para la salud articular. Coincidiendo con el 50 aniversario de Bioiberica, nuestro equipo presentó nuevos datos clínicos sobre Collavant n2, un colágeno tipo II no desnaturalizado que está marcando diferencias significativas en el cuidado de las articulaciones.
Antonio Vendrell, director de marketing y comunicación de Bioiberica, fue el encargado de compartir los hallazgos más recientes en una entrevista durante la feria con el portal especializado Nutritional Outlook.
Con entusiasmo contenido pero evidente, Vendrell detalló los resultados de un estudio que acababa de ver la luz pública: "Estamos muy emocionados porque estos resultados muestran, a través de un biomarcador, cómo Collavant n2 es efectivo positivamente versus un grupo placebo".
El núcleo de la noticia reside en un biomarcador específico: el CTX-II, un indicador clave de la degradación del cartílago. Cuando este biomarcador está presente en niveles elevados, señala que existe un deterioro del tejido cartilaginoso. Los resultados del estudio fueron contundentes: en el grupo que recibió placebo se detectó cierta cantidad de este biomarcador, mientras que en el grupo tratado con Collavant n2, los niveles fueron significativamente menores.
"La diferencia es cercana a 40 puntos porcentuales", explica Vendrell, añadiendo que "los sujetos sanos que utilizaron Collavant tuvieron este beneficio de 40 puntos porcentuales de tener menos CTX-II, lo que significa que Collavant n2 preserva el cartílago en mayor medida que si no se toma".
Esta cifra representa un avance considerable en el campo de la salud articular preventiva, especialmente en un contexto donde el envejecimiento poblacional y la búsqueda de soluciones naturales para mantener la movilidad están en constante crecimiento.
"Estamos muy emocionados porque estos resultados muestran, a través de un biomarcador, cómo Collavant n2 es efectivo positivamente".

Nuestro estand en SupplySide Global 2025 no solo destacó por la presentación de estos datos científicos, sino también por su clara orientación hacia una de las tendencias más potentes del momento: el healthy aging o envejecimiento saludable. Vendrell fue claro al respecto: "Vemos una enorme tendencia alrededor de la longevidad, el envejecimiento saludable. Si piensas en una persona que quiera ayudar a esa evolución favorable, probablemente te la imaginas usando un producto multifuncional".
La estrategia de Bioiberica para abordar este mercado se articula en torno a tres ingredientes de marca que cubren diferentes necesidades del consumidor maduro:
"Son ingredientes que pueden encajar muy bien en un nutracéutico dirigido a este tipo de targets", señaló el directivo, reconociendo que el consumidor de longevidad busca soluciones que aborden simultáneamente la movilidad, la belleza y otros elementos esenciales para una vida plena.
Entre los hitos que compartimos en la feria, destaca especialmente la obtención de la certificación NutraStrong para Collavant n2, convirtiéndose en el primer colágeno en lograr esta distinción. Esta certificación, otorgada por SGS Nutrasource y con el soporte de la Collagen Stewardship Alliance representa un sello de transparencia y calidad que cada vez valoran más tanto los fabricantes como los consumidores finales.
"Tuvimos la oportunidad de compartir con la SGS Nutrasource cómo producimos y cómo colaboramos en la elaboración de Collavant n2", explicó Vendrell. "Para nosotros es importante porque forma parte de nuestra propuesta de producto: ser transparentes, ser claros y asegurar la calidad en los productos que hacemos".
En un mercado saturado de suplementos de colágeno donde no todos los productos cumplen con estándares rigurosos de calidad, esta certificación diferencia a Bioiberica y refuerza su compromiso con la ciencia y la trazabilidad.
Entre los hitos que compartimos en la feria, destaca especialmente la obtención de la certificación NutraStrong para Collavant n2, que lo convierte en el primer colágeno en lograr esta distinción.

Nuestra participación en esta edición de SupplySide Global cobra un significado especial al enmarcarla en la celebración de nuestro 50 aniversario, con un renovado su propósito de marca con una declaración ambiciosa: hacer del mundo un lugar más saludable y seguro.
Vendrell explicó la filosofía que sustenta este propósito: "En Bioiberica somos una compañía de ciencias de la vida. Proporcionamos ciencia a humanos, animales y plantas, y vemos esto básicamente como proveer soluciones de salud a cualquier ser vivo, porque esos son los tres tipos de seres vivos que tenemos en este mundo".
Nuestro enfoque holístico resulta especialmente relevante en un momento en que la interconexión entre la salud humana, animal y vegetal se reconoce cada vez más. "Los animales comen plantas, las personas comen animales, y luego tenemos salud para animales, salud para plantas, salud para personas", argumentó el directivo. "Todo lo vemos muy relacionado, y por eso lo abordamos como salud y seguridad al mismo tiempo".
Al término de la entrevista, quedó patente que acudimos a SupplySide Global 2025 a consolidar nuestra posición como referente científico en el sector nutracéutico. La combinación de evidencia clínica robusta, certificaciones independientes de calidad, y un portafolio estratégicamente alineado con las tendencias de mercado, dibuja el retrato de una empresa en la que, tras cinco décadas de trayectoria, seguimos apostando por la innovación respaldada por la ciencia.
En medio del bullicio de uno de los eventos más concurridos de la industria, nuestro mensaje resonó con claridad: la salud articular y el envejecimiento saludable son objetivos alcanzables cuando la ciencia y la calidad van de la mano.
Y los 40 puntos porcentuales de mejora en la preservación del cartílago son la mejor prueba de que vamos por el buen camino.