Usted está aquí

Nucleótidos, indispensables en la nutrición animal

4 Dic 2018
Bioiberica
The b blog

Por Oriol Roigé, Product Manager de Nutrición Animal de Bioibérica

Los nucleótidos no son nuevos, pero su uso en la alimentación de los animales de producción jóvenes (porcino, peces, aves, vacuno...) va en aumento en todo el mundo. ¿Por qué?

Los expertos consideran los nucleótidos nutrientes semiesenciales que desempeñan una amplia variedad de funciones en el metabolismo celular, lo cual se traslada en una buena salud intestinal e inmunitaria. En términos científicos, un nucleótido es la pieza básica de los ácidos nucleicos. El ARN y el ADN son polímeros integrados por largas cadenas de nucleótidos.

Para formarse, los nucleótidos necesitan un aporte energético importante. Cuando el animal es pequeño no puede sintetizar toda la cantidad de nucleótidos que el cuerpo está demandando de forma que se pueden suplementar a través de la dieta.

Un estudio del departamento de I+D de Nutrición Animal de Bioibérica realizado con una muestra de lechones evidencia que si reciben una dieta suplementada con nucleótidos lo antes posible, es decir, desde el minuto cero de su vida, su salud y crecimiento son mejores. Para lograr este objetivo, recomendamos introducirlos en los piensos de las cerdas gestantes y lactantes ya que así los nucleótidos viajarán a través de la leche de la madre.

Los nucleótidos funcionan en tres situaciones:

1) En los animales jóvenes para potenciar su desarollo, crecimiento y replicación celular.
2) En situaciones de estrés como infecciones, enfermedades, temperaturas elevadas, entre otros.
3) En la regeneración de heridas o una enfermedad que lastime los órganos como puede ser el intestino.

En Bioibérica nuestra apuesta es clara: hemos desarrollado la gama Nucleoforce a partir de extractos de la levadura para cada especie animal, que además de los beneficios anteriores también aporta una mejor palatabilidad. Nucleoforce ya se ofrece en distintos paises.

Recomendamos esta entrevista realizada por la comunidad agropecuaria Engormix a Oriol Roigé: