Usted está aquí

Una revisión publicada en la revista “Molecules” concluye que no todas las moléculas de condroitín sulfato son iguales en cuanto a eficacia y seguridad en el tratamiento de la artrosis

6 Jul 2015
Healthcare
  • El artículo pone en evidencia que existen moléculas de condroitín de baja eficacia y que algunas incluso producen efectos no deseados, como una acción pro-inflamatoria a nivel articular 
  • Según los investigadores, la gran variabilidad en la calidad y origen de la materia prima, así como en las técnicas de extracción y purificación, resulta en moléculas con propiedades físico-químicas distintas que  pueden comprometer la eficacia y seguridad de los productos finales 
  • CS b-Bioactive®, el condroitín sulfato de Bioibérica, garantiza una molécula robusta, un proceso de fabricación consistente y trazable, y una eficacia clínica y seguridad demostradas en más de 20 estudios y 14 millones de pacientes tratados  

El condroitín sulfato ha demostrado tener un efecto beneficioso sobre los síntomas y la evolución de la artrosis, según destaca una reciente revisión internacional publicada en la revista “Molecules”[1]. El artículo subraya los diferentes efectos biológicos que pueden tener diferentes moléculas de condroitín y que algunos pueden llegar incluso a producir efectos no deseados.

La tesis del estudio es que no todas las moléculas de condroitín sulfato existentes en el mercado son iguales: “La gran variabilidad en la calidad de la materia prima y en las técnicas de extracción y purificación de los productos existentes en el mercado puede resultar en diferencias físico-químicas como el perfil de sulfatación, el peso molecular, la densidad de carga, la composición, la pureza, etc. con efectos biológicos distintos que pueden comprometer la eficacia clínica y seguridad”. Además, los investigadores apuestan por desarrollar una regulación que evite el uso de condroitín de baja calidad ya que podrían llegar a causar el efecto contrario al deseado: “Algunos de los productos analizados demostraron una efectividad muy baja y otros incluso provocaban un efecto pro-inflamatorio a nivel articular. Esto podría estar relacionado con la presencia de impurezas o contaminantes y con el proceso de producción y purificación”, afirma el artículo. 

En este sentido, Bioibérica desea constatar que su condroitín sulfato comercializado bajo la marca CS b-Bioactive®, es el único en el mercado que garantiza una molécula robusta, un proceso de fabricación propio, consistente y trazable, con exhaustivos controles de seguridad, que sigue los estándares de fabricación farmacéuticos, y que por lo tanto, obtiene un producto final contrastado y que ha demostrado eficacia clínica y seguridad en más de 20 ensayos clínicos y 14 millones de pacientes tratados en todo el mundo. “Después de más de diez años de experiencia con esta molécula, seguimos apostando por la investigación y la ciencia y seguimos acumulando evidencias de que CS b-Bioactive®, nuestro condroitín sulfato, es un tratamiento eficaz y seguro para los pacientes con artrosis”, declara el Dr. Josep Vergés, farmacólogo clínico y Director Médico y Científico de Bioibérica. 

Se calcula que hay 40 millones de europeos y 30 millones de americanos que sufren artrosis, una enfermedad crónica de las articulaciones que provoca dolor, limitaciones en la movilidad y una pérdida importante de calidad de vida.


 

Noticias Relacionadas

29 Mayo 2022
Healthcare

Con motivo del Día mundial de la salud digestiva, estamos explorando la creciente importancia de un trastorno de la salud relativamente desconocido: la intolerancia a la histamina.

25 Mayo 2022
Healthcare

Un nuevo estudio preclínico ha demostrado que el ingrediente matriz de ácido hialurónico de Dermial® aumenta casi a la mitad la producción de colágeno de tipo I, algo que no se observa con el ácido hialurónico estándar.

17 Abr 2022
Healthcare

Bioiberica presenta DAOgest y Dermial® por primera vez en Vitafoods 2022.