Proporcionamos a la sociedad las mejores soluciones para cuidar la vida de manera sostenible. Satisfacemos las necesidades del presente sin comprometer los recursos de las generaciones futuras.
La economía circular es nuestra forma de trabajar y entender el futuro. Todo nuestro modelo productivo aprovecha al máximo cada recurso natural para alargar su vida útil y reducir los residuos al mínimo.
También hemos optimizado procesos para utilizar energía eléctrica 100% renovable, reutilizar el 30% del agua en las instalaciones industriales y reducir el consumo de materias primas auxiliares mediante sistemas de recuperación.
Es el porcentaje de gases de efecto invernadero que habremos reducido en 2030.
Es la proporción de agua regenerada que utilizamos en Bioiberica.
Es nuestro objetivo, llegar a ser una empresa de residuo cero. Para ello creamos productos que puedan reutilizarse continuamente.
Contamos con electricidad totalmente renovable desde 2024 y tenemos como objetivo lograr la neutralidad de carbono en 2050.
Es la cantidad de coproductos que reutilizamos para brindar soluciones en salud animal y vegetal
Es lo que hemos reducido nuestro consumo de papel en el laboratorio de la planta de Palafolls en los últimos 3 años.
Para mantener nuestra promesa de apoyar continuamente todos los tipos de vida en la Tierra, hemos emprendido varias iniciativas que repasamos en nuestro Informe de Sostenibilidad. Por ejemplo, nos hemos adherido al compromiso global SBTi. También estamos reduciendo la huella de carbono hasta el 30% antes de 2030. Además, contamos con electricidad 100% renovable desde 2024 y nuestro objetivo es lograr la neutralidad de carbono en 2050. Estas aspiraciones se hacen eco también de los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados por las Naciones Unidas
Descubre en detalle nuestro compromiso diario para garantizar un mundo mejor y más saludable, que haga compatible el crecimiento con la gestión de los recursos medioambientales.
Con este documento queremos enfatizar el compromiso en la lucha contra el cambio climático a través de nuestra Estrategia Climática y avanzar así hacia la descarbonización de nuestra actividad. Para hacerlo realidad, establecemos ambiciosos objetivos de reducción de emisiones GEI, alineados con las recomendaciones del Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD) y que se basan en los resultados de análisis pormenorizados y cuantificaciones tanto de riesgos como de oportunidades derivadas del cambio climático.
En este documento damos a conocer nuestra respuesta ante el cambio climático y nuestros objetivos alcanzados.
Bioiberica ha actualizado la política horaria con el fin de favorecer la conciliación profesional y personal, reforzar la atención a sus clientes internacionales y mejorar el clima laboral. Además, en el último año realizamos más de 500 sesiones de formación con más de 6.000 participantes formados y hemos establecido relaciones de colaboración con diferentes instituciones educativas que permiten formalizar acuerdos para hacer prácticas en la compañía.
Estamos comprometidos con la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Hemos seleccionado los Objetivos de Desarrollo Sostenible que tienen mayor impacto en nuestra actividad y los hemos integrado en nuestro plan estratégico, de inversiones y de proyectos de innovación y desarrollo.
En nuestros 50 años de historia hemos sido una empresa avanzada en conseguir certificaciones de sostenibilidad y de prácticas respetuosas con el medio ambiente, además de unos pioneros en la economía circular.
Entra en funcionamiento la planta de tratamiento de aguas residuales en nuestra fábrica de Palafolls (Barcelona).
Conseguimos la ISO 9001 PLF, la norma internacional que establece los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) en una línea de productos. Desplegamos el PBS (Plan estratégico de olores)
Primera certificación en sistemas de gestión medioambiental que integra el medio ambiente en la gestión global de la empresa en las plantas de Palafolls y Olèrdola.
Los sistemas trifásicos son más eficientes que los monofásicos y permiten una gestión más inteligente de los recursos energéticos.
Recibimos la ISO 9001, una norma internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de calidad (SGC).
Obtenemos el GMP B2, el certificado de Good Manufacturing Practices (Buenas Prácticas de Manufactura) Business-to-Business. También el OHSAS 18001, un sistema de gestión seguridad y salud ocupacional.
La GMP Certification (Good Manufacturing Practices) garantiza que los productos se fabrican de forma uniforme y controlada, de acuerdo con estándares de calidad apropiados para su uso previsto.
Obtenemos la ISO 9001 de gestión de la calidad en nuestras plantas de Brasil e Italia.
Recibimos la ISO 50001, una certificación en Sistemas de Eficiencia Energética que integra la optimización energética en la gestión global de la empresa.
Conseguimos que el 100% de nuestro consumo eléctirco sea verde. Se implementa el plan de contingencia PBS.
Obtenemos la certificación de nuestro sistema de gestión de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) alineado con los ODS de las Naciones Unidas por la certificadora Bureau Veritas.
Publicamos nuestro primer informe de estrategia climática, un documento en el que damos a conocer nuestra respuesta ante el cambio climático y nuestros objetivos alcanzados.
Iniciativa que promueve la acción climática de las empresas para reducir las emisiones a la atmósfera, mediante objetivos de mejora del clima basados en la ciencia.
Obtenemos el certificado ECOVADIS, una plataforma que evalúa nuestra Responsabilidad Social Corporativa (RSC) mediante el análisis de las distintas bases de la sostenibilidad: cuestiones medioambientales, sociales y económicas.
Nuestras plantas de Olèrdola (Barcelona) y Rheda (Alemania) obtienen Ia certificación que garantiza la producción sostenible de biomasa y biocombustibles en todas sus fases.
CDP es una organización internacional sin ánimo de lucro que ayuda a empresas y ciudades a divulgar su impacto ambiental.