Bioiberica conmemora cinco décadas de innovación en ciencias de la vida presentando su renovada imagen corporativa y nuevo sitio web en el evento farmacéutico más importante del mundo
CPHI Worldwide es el mayor evento farmacéutico del mundo, que reúne a miles de profesionales y expositores de prácticamente todo el mundo. La feria se ha consolidado a lo largo de su historia, de más de tres décadas, como el punto de encuentro imprescindible para descubrir las últimas innovaciones que cubren toda la cadena de suministro farmacéutica. Y allí estará presente Bioiberica.
Bioiberica celebra su 50 aniversario en CPHI Worldwide 2025, el evento farmacéutico más grande del mundo, que reúne a más de 62.000 profesionales y 2.400 expositores de 170 países. La feria, que se celebra del 28 al 30 de octubre en Frankfurt (Alemania), cumple este año 35 años conectando a la comunidad farmacéutica global y presentando las últimas innovaciones en toda la cadena de suministro: desde ingredientes y APIs hasta maquinaria, bioproducción, formas de dosificación y packaging.
En este contexto de referencia internacional, Bioiberica marca un hito histórico con el lanzamiento de una identidad de marca renovada y un nuevo sitio web. Este rebranding estratégico culmina medio siglo de dedicación al avance de la salud y el bienestar de las personas, los animales y las plantas, un compromiso que comenzó con la fabricación de su Heparina API de referencia mundial.
La nueva imagen de marca refleja el compromiso continuo de Bioiberica con las ciencias de la vida y presenta un propósito corporativo renovado: "For a healthier, safer world" (Por un mundo más sano y seguro), junto con un nuevo lema, "We are all one" (Somos todos uno), que subraya el enfoque colaborativo y el concepto de "One Health" que guía a la compañía.
Desde su fundación en Palafolls (Barcelona) en 1975, Bioiberica ha sido pionera en la investigación, producción y comercialización de biomoléculas de origen natural. Este 50 aniversario conmemora cinco décadas de liderazgo en el sector, impulsado por un enfoque colaborativo de la ciencia y un compromiso con el progreso sostenible y de alta calidad.
En CPHI, Bioiberica destacará su posición entre los principales productores mundiales de heparina, una molécula antitrombótica esencial que salva más de 100 millones de vidas al año. Con una experiencia inigualable en esta área, la compañía ofrece procesos y formulaciones personalizadas en su cartera especializada de heparina, adaptándose a las necesidades y aplicaciones específicas de sus clientes.
"Seguimos defendiendo la ciencia y la innovación para ampliar los límites de la investigación sobre la heparina, con más de 40 proyectos en centros de investigación de 10 países, trabajando en colaboración con instituciones de prestigio como el Instituto G. Ronzoni, King's College London y otras empresas innovadoras de tecnología médica".
"Seguimos defendiendo la ciencia y la innovación para ampliar los límites de la investigación sobre la heparina, con más de 40 proyectos en centros de investigación de 10 países, trabajando en colaboración con instituciones de prestigio como el Instituto G. Ronzoni, King's College London y otras empresas innovadoras de tecnología médica", comenta Javier Velasco, director de I+D de Bioiberica.
"Esta inversión continua en investigación es vital para abordar desafíos de salud global como la trombosis, que se estima que causa 1 de cada 4 muertes en todo el mundo, y avanzar en proyectos complejos desde dispositivos anticoagulantes hasta tratamientos oftálmicos de nueva generación", señala el directivo de Bioiberica.
Además de la Heparina API, Bioiberica ofrece un amplio portfolio de APIs de origen biológico, incluyendo Tiroides, Condroitín sulfato y Glucosamina. Los visitantes al stand 12.0D30 también tendrán la oportunidad de explorar los ingredientes nutracéuticos de marca insignia de Bioiberica, como Collavant n2 y Mobilee para la movilidad, Dermial para la salud de la piel y DAOgest para la intolerancia a la histamina.
"Queremos celebrar nuestro 50 aniversario y compartir nuestra identidad visual renovada con nuestros socios en CPHI, mientras iniciamos el próximo capítulo de nuestra misión de impulsar la evolución de la salud".
"Queremos celebrar nuestro 50 aniversario y compartir nuestra identidad visual renovada con nuestros socios en CPHI, mientras iniciamos el próximo capítulo de nuestra misión de impulsar la evolución de la salud", comenta Luis Solera, CEO de Bioiberica. "El rebranding subraya nuestro compromiso con las ciencias de la vida y la dedicación de nuestro equipo, compuesto por más de 500 profesionales que operan en nueve centros de producción globales, para entregar un portfolio de más de 100 productos a través de una cadena de suministro verticalmente integrada (como parte del Grupo SARIA) a más de 80 países. Durante 50 años, la innovación ha sido nuestra brújula y, de cara al futuro, seguimos dedicados a avanzar y dar forma a un mundo más saludable y seguro para todos", resume el CEO de Bioiberica.
La calidad y la seguridad son inherentes a la historia de Bioiberica y a la fabricación de ingredientes de alto valor de origen biológico. La compañía garantiza la máxima trazabilidad, calidad y seguridad en cada etapa del desarrollo del producto gracias a la fiabilidad de sus procesos y protocolos desarrollados durante 50 años, incluyendo su modelo único de economía circular y la integración vertical como parte del Grupo SARIA. Esto permite a Bioiberica ofrecer productos de excelencia que cumplen con los estándares más exigentes en los sectores farmacéutico, veterinario, agrícola y nutracéutico.