Innovación
Publicado

Participamos en un nuevo proyecto revolucionario para curar y regenerar la piel: Biopen4Reg

Formamos parte de un avance revolucionario en medicina regenerativa aplicada a la piel, el nuevo Biopen4Reg. Con este dispositivo, hemos conseguido que su desarrollo de bioimpresión manual inspirado en un aerógrafo, aplique biotintas regenerativas directamente sobre heridas cutáneas.

Bioimpresión con biogeles regenerativos

Biopen4Reg acelera el proceso de cicatrización de las heridas. Logra una dermis densa y una epidermis estratificada, con propiedades de hidratación, elasticidad y pigmentación similares a la piel sana. Además, evita los riesgos asociados a los injertos tradicionales.

Biopen4Reg manual bioprinting device for skin regeneration with bioinks containing collagen, elastin, and hyaluronic acid.

Sistema de pulverización Biopen4Reg. A) Vista general. (© 2025 The Author(s). Advanced Healthcare Materials published by Wiley-VCH GmbH.)

 

La biotecnología está transformando la forma en la que entendemos la salud y el bienestar. Gracias a la investigación y la colaboración entre instituciones científicas y empresas, cada vez estamos más cerca de soluciones que no solo tratan enfermedades, sino que regeneran tejidos y devuelven la calidad de vida a las personas. En Bioiberica nos enorgullece haber participado en un proyecto innovador en medicina regenerativa dérmica: el nuevo Biopen4Reg.

¿Qué es Biopen4Reg?

Se trata de un dispositivo portátil de bioimpresión manual capaz de aplicar biogeles regenerativos directamente sobre la piel dañada, desarrollado de forma conjunta con la Universidad de Granada, el Hospital Universitario Virgen de las Nieves, la Universidad de Jaén, así como los grupos de investigación BioFab i3DF2N2Lab y la Unidad Modeling Nature (MNat).

Biopen4Reg acelera el proceso de cicatrización de las heridas, logrando una dermis densa y una epidermis estratificada, con propiedades de hidratación, elasticidad y pigmentación similares a la piel sana. Todo ello, al mismo tiempo que evita los riesgos asociados a los injertos tradicionales.

Inspirado en un aerógrafo, aplica biotintas regenerativas directamente sobre heridas cutáneas. Estas biotintas se componen de moléculas clave para la regeneración, como:

  • Colágeno, que aporta estructura y soporte al tejido.
  • Elastina, que proporciona elasticidad y resistencia.
  • Ácido hialurónico, que favorece la hidratación y crea un entorno óptimo para la regeneración.
  • Queratina, esencial para la formación de una epidermis funcional.

El resultado es la creación de tejido cutáneo nuevo de alta calidad, capaz de reducir significativamente el tiempo de cicatrización y de evitar las complicaciones asociadas a los injertos tradicionales.

Acelerar la cicatrización de heridas

El Biopen4Reg marca un camino prometedor para su futura aplicación clínica en personas que han sufrido lesiones cutáneas graves o quemaduras.

Biopen4Reg manual bioprinting device for skin regeneration with bioinks containing collagen, elastin, and hyaluronic acid.

Sistema de pulverización Biopen4Reg. B) Aerógrafo. C) Vista frontal del aerógrafo y diámetro de la boquilla. (© 2025 The Author(s). Advanced Healthcare Materials published by Wiley-VCH GmbH.)

 

Un avance probado con éxito

En los primeros ensayos en modelos animales, Biopen4Reg logró acelerar la cicatrización de heridas, dando lugar a una dermis densa y una epidermis estratificada, con propiedades parecidas a la piel sana en términos de hidratación, elasticidad y pigmentación. Todo ello reduciendo riesgos y complicaciones frente a las técnicas convencionales.

Este hito no solo confirma el potencial de biogel y del dispositivo, sino que marca un camino prometedor para su futura aplicación clínica en personas que han sufrido lesiones cutáneas graves o quemaduras.

Nuestro compromiso con la innovación en salud

Supone un paso más en nuestro compromiso con la investigación y el desarrollo de soluciones biomédicas que mejoren la calidad de vida de las personas. Un avance que demuestra cómo la colaboración y la innovación pueden transformar el futuro de la salud.

Creemos que la ciencia es el motor del cambio. Este proyecto refuerza nuestro compromiso con la investigación biomédica aplicada y con el desarrollo de soluciones que transformen el futuro de la medicina.

Nuestro papel en Biopen4Reg ha sido el de aportar experiencia en el diseño y desarrollo de biocomponentes clave para la regeneración, como el colágeno y los glicosaminoglicanos. Una aportación que refleja nuestra misión: mejorar la calidad de vida de las personas a través de la biotecnología.

Innovación colaborativa

Este avance demuestra cómo la colaboración interdisciplinar (universidades, centros de investigación y empresas biotecnológicas), acelera el desarrollo de innovaciones.

Biopen4Reg manual bioprinting device for skin regeneration with bioinks containing collagen, elastin, and hyaluronic acid.

Sistema de pulverización Biopen4Reg. D) Representación esquemática de las boquillas de pulverización. E) Actividad metabólica, medida como intensidad de fluorescencia (UA), de fibroblastos dérmicos humanos (hDFs) pulverizados a diferentes presiones (n = 4 por condición) en hidrogeles FibD en los días 1, 2, 3, 5 y 7. El análisis estadístico se realizó mediante una prueba ANOVA, seguida de la prueba post-hoc de Tukey. Significación estadística: *p < 0,05. (© 2025 The Author(s). Advanced Healthcare Materials published by Wiley-VCH GmbH.)

 

Mirando al futuro de la medicina regenerativa

Biopen4Reg es una declaración de intenciones sobre el futuro de la medicina cutánea la  más personalizada y regenerativa.

Este avance demuestra cómo la colaboración interdisciplinar —universidades, centros de investigación y empresas biotecnológicas— puede acelerar el desarrollo de innovaciones que parecían impensables hace unos años.

En Bioiberica seguiremos apoyando iniciativas que, como esta, abren nuevas posibilidades para la salud humana y consolidan a la biotecnología como un pilar del bienestar global.

 


Bibliografía