Acerca de la heparina

Es más que un principio activo farmacéutico: es un salvavidas. Salva más de 100 millones de vidas cada año y la Organización Mundial de la Salud la considera un medicamento esencial.


La molécula de heparina y sus derivados muestran un enorme potencial para el desarrollo de nuevos fármacos y aplicaciones. Estamos explorando activamente esta posibilidad en estrecha colaboración con los principales laboratorios y centros de investigación de todo el mundo, con el objetivo de aprovechar todo el potencial de esta molécula que salva vidas.

Heparina: la vida fluye en ti.

sodium

¿Qué es la heparina sódica?

La heparina sódica pertenece a la familia de los glicosaminoglicanos, un grupo de polisacáridos lineales con carga negativa formados por unidades repetidas alternas de un aminoazúcar y un ácido urónico.

En el caso de la heparina, el aminoazúcar es la D-glucosamina (N-acetilada o N-sulfatada), mientras que el ácido urónico puede ser ácido L-idurónico o ácido D-glucurónico.

Con un alto perfil de seguridad y confianza, la heparina sódica es un ingrediente farmacéutico activo (API) ampliamente probado que presenta múltiples actividades biológicas. Es más conocida por sus propiedades anticoagulantes, una actividad que es posible gracias a su interacción con proteínas sanguíneas inhibidoras de la coagulación, como la antitrombina III (ATIII). En este caso, la heparina actúa como catalizador, acelerando la velocidad a la que la ATIII inhibe diversas proteínas procoagulantes, en particular los factores Xa y IIa (trombina). De este modo, la heparina impide la formación de fibrina, uno de los componentes clave de un coágulo sanguíneo.

 

Posibles aplicaciones terapéuticas

Para el tratamiento de:

  • Infarto agudo de miocardio.
  • Tratamiento profiláctico y curativo de la tromboembolia arterial y venosa.
  • Embolia pulmonar.
  • Prevención de la tromboembolia pulmonar y venosa profunda durante el embarazo.
  • Enfermedades arteriales periféricas.
  • Aterosclerosis.
  • Circulación extracorpórea (ECC).
  • Recubrimiento anticoagulante para dispositivos médicos
  • Hemodiálisis
  • Terapias extracorpóreas, como la oxigenación cardiopulmonar y la diálisis hepática
  • Cirugía a corazón abierto
  • Flebitis profunda
  • Cirugía vitreorretiniana
  • Aplicaciones tópicas para el tratamiento de úlceras
  • Aplicaciones tópicas para el tratamiento de varices

 

Nueva investigación

Actualmente se están investigando numerosas actividades biológicas nuevas. Debido a su complejidad estructural y su gran capacidad de interacción biológica, la heparina y sus derivados son moléculas con un enorme potencial para el desarrollo de nuevos fármacos. Actualmente se está estudiando la actividad de la heparina sódica en el tratamiento de una amplia gama de enfermedades, entre las que se incluyen:

  • Cáncer
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
  • Trasplante de órganos
  • Encefalomielitis alérgica
  • Rinitis alérgica
  • Artritis
  • Asma
  • Síndrome del intestino irritable
  • Enfisema pulmonar
  • Cistitis intersticial
  • Fibrosis quística
  • Malaria
  • Síndromes inflamatorios
  • Quemaduras
  • Isquemia
  • Colitis ulcerosa
     

Heparina sódica: especificaciones

  • Nuestro API de heparina sódica cumple con las monografías de la EP, la USP y la JP.
  • Es un producto de origen 100 % porcino, procedente de Europa, Norteamérica y Sudamérica.
  • Se clasifica como heparina no fraccionada con un peso molecular entre 15 000 y 19 000 daltones.
  • Nuestro proceso de producción de todos los API de heparina está certificado por GMP e inspeccionado por la USFDA.
  • N.º CAS 9041-08-1
     

EP Especificaciones > Descarga

USP Especificaciones > Descarga

JP Especificaciones > Descarga

icono especificaciones
Heparina sódica

Ficha de seguridad de la heparina

Toda la información técnica y de seguridad que necesita sobre nuestra gama completa de heparinas de alta calidad.

Gracias por tu interés.
Nos gustaría saber un poco más sobre ti. Completa el siguiente formulario y recibirás un enlace por correo electrónico para descargar el archivo.

Almacenamiento y embalaje

Condiciones de almacenamiento y manipulación

Nuestro producto de heparina sódica no requiere condiciones especiales de almacenamiento, sin embargo, recomendamos que se conserve en un lugar fresco y seco, preferiblemente a temperaturas inferiores a 40 ºC.

 

Instrucciones de manipulación

Utilice mascarilla antipolvo, guantes y gafas protectoras.

 

Embalaje

El API, en forma de polvo blanco, se envasa en tres capas en bolsas de polietileno selladas con bridas de poliamida para bidones y latas.

El producto está disponible en los siguientes envases, según la cantidad y las especificaciones del cliente:

  • Bidones de 60 l, 30 l y 2 l, viales de 100 ml y 15 ml.
  • El peso máximo de nuestros bidones es de 20 kg netos.
  • Todos los envases están provistos de precintos de seguridad para evitar cualquier posible manipulación.

 

Excelencia farmacéutica pionera

Gracias a la total visibilidad de nuestra cadena de suministro integrada verticalmente y a nuestros estándares de producción líderes en el sector, ofrecemos soluciones de salud y nutrición de calidad garantizada que son tan fiables como potentes.

Certificaciones
FDA logotipo blanco GMP logo blanco

¿Tienes alguna duda sobre el producto?

Completa el siguiente formulario y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para proporcionarte la información necesaria.